La homofobia pero internalizada
Cortesía de MrKornFlakes
La homofobia en El Salvador es algo que está muy presente en la vida diaria de cualquier maricon, al vivir dentro de una cultura conservadora hetero-patriarcal donde se crece siendo maricon en base a prejuicios y estereotipos que muchas veces pueden provocar confusión y peor aún homofobia internalizada.
La homofobia es
el rechazo, miedo, repudio, agresión,
prejuicio o discriminación hacia mujeres u hombres homosexuales. Y estos actos
negativos contra la homosexualidad se manifiestan en situaciones tan cotidianas
como al recibir miradas incómodas y discriminativas de la gente, al preguntarnos
que ¿Por qué somos gay? O al echarnos de un lugar por actuar de forma “indecorosa”.
Al no permitirnos trabajar en alguna empresa por nuestra orientación sexual o
no permitir que donemos sangre. También al prohibir que nos podamos casar con
la persona que amamos porque esa no es la definición de “Familia”. Los
homosexuales siempre hemos existido y seguiremos existiendo, no somos una plaga
o algo de lo que sus hijos no deban saber. Y tratar de justificar estos actos
de discriminación y odio con ideas vagas religiosas de hace dos siglos, sólo
justifican el odio irracional y absurdo que nos tienen a nosotros los
maricones.
Y es que al recibir una educación donde se
enseñe que la homosexualidad es un enfermedad o algo indebido y que Dios nos va
a castigar por besar a otros chicos, llegamos a creernos que tal vez lo que nos
gusta o lo que sentimos por alguien es incorrecto y es que muchas veces yo he
llegado a pensar: ¿Qué hay de malo en mí? y ¿Por qué no puedo ser “normal”? y
es que la palabra normal se me hace tan tonta e inapropiada. ¿Por qué desde
pequeños se nos enseña que hay una sola forma de comportarnos, de vestirnos, de
sentirnos y enamorarnos?
Todo va rodeado a la hetero-normatividad, a ser
productos de un solo molde y muchas veces este tipo de normativas nos provocan
un conflicto interno sobre lo que somos o deberíamos ser. Creer que no podemos comportarnos de manera
femenina, no poder maquillarnos o no hacer ciertas cosas porque son solamente
para las mujeres.
Y la homofobia internalizada es eso: el
rechazo, odio y vergüenza a ciertas características de nuestra identidad y que
no se alinean a lo normativo. Son los sentimientos de rechazo y vergüenza. Y
sucede cuando retomamos ideas negativas y estigmas sobre la homosexualidad e
introyectamos la homofobia y nos volvemos nuestros propios enemigos. Repitiendo
a nosotros mismos que somos el problema viviendo en una sociedad hostil.
Y es que la homofobia internalizada es todo el
prejuicio sexual y la homonegatividad al estar excesivamente pendientes de que “no
se nos note” o al descalificar y burlarnos de un hombre al ser más femenino o
usar make up (además de que esto último es bastante misógino). Incluso sucede
cuando nos sentimos avergonzados y nos repetimos constantemente “si no fuera
gay todo fuese mejor” o “está mal ser así”. Y es que tampoco podemos culpar a
las personas de que se sienten de esta forma. Muchas veces la homofobia internalizada puede afectar de manera grave el bienestar físico y emocional de las personas y una forma de ayudarles es demostrarles y explicar que NO ES TU CULPA. Además creo que todos hemos tenido esa
fase de estrés post-traumático al haber vivido experiencias de homofobia y nos hemos vuelto homonegativos con
nosotros mismos.
Pero escondernos ya no debería ser una opción, avergonzarnos por lo que
nos gusta o por quienes somos debería ser algo del pasado. Vivimos en una era
más inclusiva en donde poco a poco nos volvemos más visibles y cada vez debemos tener menos miedo de que el mundo nos intente aplastar. Y donde nos podemos apoyar entre todos al ser un colectivo muy grande e inclusivo, donde la libertad, la diversidad y la identidad son más importante que otra cosa.
Un blog bastante conmovedor, la homofocia es algo que muchos aun cargan en sus creencias, pensamientos erróneos, y no los dejan ver más allá de sus ojos, y darse cuenta que todos somos libres, todos tenemos derechos y nadie debe juzgarlos.
ResponderEliminar